[1] Gobernante enérgico y ambicioso, Miguel Shishman dirigió una política exterior agresiva, aunque oportunista e incoherente, contra el Imperio bizantino y el Reino de Serbia, que le costó la vida en la desastrosa batalla de Velbazhd.[2] También fue el último gobernante medieval búlgaro que aspiró a la hegemonía militar y política del Imperio búlgaro en los Balcanes y el último que intentó apoderarse de Constantinopla.[4] Con la muerte del rey serbio Esteban Milutin en 1321 y las consiguientes luchas intestinas en Serbia, que eliminaron la influencia de esta en Vidin, Miguel Shishman pudo finalmente dedicarse a la política en la capital del Imperio búlgaro, Tarnovo.[11] El territorio entre Sliven y Mesembria, con abundante población griega, optó por unirse al Imperio bizantino.[9] Al mismo tiempo, un pretendiente al trono apoyado por los bizantinos, Voisil, hermano del antiguo zar búlgaro Smilets, tomó Kran y pasó a controlar los valles entre los montes Balcanes y Sredna Gora desde Sliven hasta Kopsis.[11] Miguel, recién entronizado, marchó hacia el sur para hacer frente a los bizantinos mientras Andrónico III estaba sitiando Filipópolis con otro ejército.El zar búlgaro respondió con las palabras citadas por Juan Cantacuceno:[18][19] Cantacuceno también afirmó que el emperador bizantino se habría puesto furioso con la respuesta y a causa de la astucia del búlgaro.[23][25] En 1327 Miguel participó en la guerra civil bizantina, tomando partido por su cuñado Andrónico III, mientras que el abuelo y rival de este, Andrónico II, consiguió el apoyo del rey de Serbia.[23] Sin embargo, Dečanski estaba en guerra contra su primo Vladislav de Sirmia y no podía oponerse a Miguel.[21] El zar búlgaro incluso reconoció a Esteban Vladislav como rey de Serbia, pero su apoyo fue insuficiente.[36] Después del nuevo acuerdo con Andrónico III, Miguel comenzó los preparativos para atacar mientras los serbios estaban saqueando los alrededores de Ohrid —las huestes serbias se retiraron sin lograr conquistar la ciudad cuando Andrónico envió fuerzas para expulsarlas—.[36] Andrónico y Miguel se decidieron a lanzar una campaña conjunta contra Serbia en 1330.[36][41] En un principio se dirigió a Vidin, donde los historiadores creen que quería unir fuerzas con su hermano Belaur, para después marchar hacia el sur.[45] Sin embargo, en la mañana del 28 de julio, llegó un importante refuerzo serbio de mil jinetes almogávares capitaneados por el hijo del rey, Esteban Dušan, y los serbios rompieron el acuerdo atacando a los búlgaros.[48][45] Serbia dominó los Balcanes durante el medio siglo siguiente, hasta la victoria final otomana en la región.[2][45] Cuando su cuerpo fue llevado ante Dečanski, este se entristeció, aunque recordó que el búlgaro prefería la guerra a la paz.[51] El zar Miguel Shishman es considerado un monarca vanidoso, agresivo y oportunista, cuya mudable política exterior probablemente culminó en la batalla que le costó la vida.[52][28] También fue el primer gobernante búlgaro en décadas en tratar de llevar a cabo una política más activa en Macedonia.
La
batalla de Velbazhd
. Miguel perdió la vida en el combate, que supuso un descalabro para la armas búlgaras y otorgó primacía a Serbia en los
Balcanes
hasta las victorias otomanas medio siglo más tarde. Fresco del
monasterio de Visoki Dechani
(siglo
xvi
).