Este primer periodo de independencia duró muy poco tiempo, ya que tropas alemanas entraron en Tallin el día siguiente.405 alemán que se encontraban desplegadas para la defensa del pueblo fronterizo de Narva.El gobierno nacional también contó con ayuda extranjera: el 5 de diciembre, Finlandia les entregó 5000 rifles y 20 cañones junto con sus municiones.[3] Entre otros preparativos, el capitán Anton Irv supervisó la construcción de tres trenes blindados.Tapa fue liberada dos días después en una campaña marcada por la exitosa implementación de "soomusrongids" (trenes blindados).La liberación de la ciudad hizo que el frente noreste se estabilizara a lo largo del río Narva.En la segunda mitad de febrero los estonios avanzaron hacia el sur, capturando Salacgrīva y Alūksne.Estonia se había convertido en el primer país en repeler la Ofensiva Soviética hacia el oeste.[5] No obstante, el avance estonio se vio truncado una vez que los rusos comenzaron a prepararse para una nueva ofensiva.Hacia finales de febrero, el Ejército Rojo empezó la nueva ofensiva Soviética para recapturar Estonia.Los soviéticos bombardearon fuertemente Narva, dejando cerca de 2000 personas sin hogar, pero no pudieron conquistar la ciudad.Posteriormente, el Ejército Rojo estoniano fue obligado a replegarse detrás del río Optjok.
La primera celebración del Día de la Independencia de Estonia en Tallinn el 24 de febrero de 1919.