Guerra civil romana (424-425)

La guerra fue, prácticamente, una repetición menos sangrienta de la ocurrida en 394 entre Teodosio I y Eugenio mediante la cual, el primero instaló a su hijo Honorio como emperador occidental.[3]​ Los motivos no están claros pero parece que actuaron por el temor a perder sus puestos e influencia en favor de oficiales orientales si Teodosio II se mantenía como emperador único.[5]​ La primera medida militar que tomó el nuevo gobierno fue organizar un ejército con las tropas de Italia y enviarlo a África en primavera de 424 para acabar con Bonifacio y controlar la diócesis, vital para mantener el apoyo popular.[12]​ La ofensiva marítima tuvo menos éxito ya que la flota fue destruida por una tormenta de la que pudo salvarse la nave capitana aunque, al arribar a la costa, Ardaburius fue capturado y llevado prisionero a Rávena.[15]​ Con ellos se dirigió a Rávena y aunque no fue capaz de llegar a tiempo para evitar la captura y ejecución de Juan, tuvo que luchar contra el ejército oriental que le hizo frente en una batalla cuyo resultado quedó indeciso.[15]​ Ante la perspectiva de alargar la guerra civil, se iniciaron, entonces, negociaciones entre ambos bandos y se llegó finalmente a un acuerdo: los hunos recibieron una cantidad de oro y se concedió una amnistía a los militares que habían apoyado a Juan: Aecio obtuvo un puesto importante en el nuevo gobierno y fue nombrado comes rei militaris mientras que Castino fue enviado al exilio en lugar de ser ejecutado.[16]​ Alcanzada la paz, se acordó el matrimonio entre Valentiniano y la hija de Teodosio II, Licinia Eudoxia.[17]​ Esto disgustó enormemente al primero quién había apoyado a Gala desde que muriese Constancio III y había sido un factor determinante para su victoria en la guerra civil por lo que esperaba ser nombrado para ese puesto.
Mapa de la guerra civil romana de los años 424 y 425 con las zonas de control, movimientos y enfrentamientos armados.