Comes (Antigua Roma)
En la época imperial el término evoluciona, utilizándose formalmente para designar a los próximos al emperador, primero en sus viajes y luego, de forma permanente.El título también es conferido durante desplazamientos apacibles, como en los célebres viajes de Adriano.Los desplazamientos imperiales están frecuentemente relacionados con las expediciones militares, siendo el número de comites conocidos más importantes durante los reinados que tuvieron largos conflictos.Los principales son el quaestor sacri palatii para la justicia, el magister officiorum a la cabeza de la corte y la Administración central, el comes rerum privatarum y el comes sacrarum largitionum, responsables del área financiera, con amplios poderes.Algunos de estos tienen títulos relacionados con los territorios: Estas funciones se conocen gracias a la Notitia dignitatum.En la misma época, aparece el comes civitatis que también reúne las dos competencias pero en un plan más localizado.[3] Cuando en el siglo IX, los cargos públicos u honores se hicieron hereditarios, las funciones administrativas y militares del conde evolucionaron y evolucionó a un título de nobleza integrado en la jerarquía feudal.