Guerra austro-napolitana

Por consiguiente, Austria reforzó sus tropas en Lombardía bajo el mando del general Heinrich von Bellegarde antes de que la guerra fuese declarada.

Al inicio de la guerra, Murat declaró que tenía &&&&&&&&&&082000.&&&&&082 000 hombres en sus filas, incluyendo 7000 jinetes y 90 cañones, aunque estas cifras fueron exageradas para avivar el ánimo de los italianos y unirlos a la causa.

Con el resto de sus tropas, estableció sus cuarteles generales en Ancona y avanzó hacia Bolonia.

No obstante, tal insurrección general no se llevó a cabo ya que las autoridades austriacas se encargaron de aplastar cualquier posible revuelta; así, Murat encontró muy pocos italianos fuera de Nápoles que quisieran tomar las armas y unirse a su causa.

El ejército había sido destinado a invadir el sur de Francia luego del regreso de Napoleón, pero ahora debía enfrentar al ejército napolitano que se aproximaba.

Bianchi regresó a Módena y formó una línea defensiva detrás del río Panaro, permitiendo que Murat tomara Boloña el 3 de abril.

Luego de la batalla, la división al mando del general Michele Carrascosa ocupó inmediatamente Módena, Carpi y Reggio Emilia, mientras que Murat marchó contra Ferrara entrando en la ciudad el 6 de abril.

Había recibido pequeños refuerzos de las poblaciones italianas hasta ese punto, aunque estaba esperando encontrar más apoyo al norte del Po.

Murat realizó un nuevo intento de tomar el reino en octubre desembarcando en Pizzo.

Joaquín Murat , rey de Nápoles.