Guarino de Verona

Por fin se presentó la oportunidad y en 1404 se trasladó a la capital bizantina como secretario del embajador Paolo Zane y fue presentado a Manuel Crisoloras, un estimado erudito, quien decidió ser su maestro; el discípulo correspondió con una gran dedicación al estudio y una gran devoción por Crisoloras.Para entonces Guarino ya había alcanzado una fluidez notable en griego y, por lo tanto, podía enseñar la lengua en Italia.La singularidad de su educación lingüística y literaria le permitió tener éxito en Venecia como profesor privado de griego (entre otros, de Leonardo Giustiniani y Francesco Barbaro) hasta que, de Florencia, le llegó una oferta interesante del escritor y mecenas Niccolo Niccoli: la cátedra de griego en el Studio Fiorentino, que durante tres años había pertenecido a Crisolora y que se hallaba libre porque este se había marchado a Roma; de hecho, fue Crisolora quien señaló a Guarino como la persona más adecuada para reemplazarlo.En Ferrara se hizo amigo del humanista e historiador Flavio Biondo da Forlì.En 1436 se casó en Verona con su compatriota Taddea Cendrata, de la cual tuvo 13 hijos.En 1451 el contrato expiró y además Leonello murió: era no solo su discípulo, sino también su querido amigo.
Matteo de' Pasti, medalla de Guarino de Verona, alrededor de 1446
Guarino de Verona
Portal del Studio Fiorentino
Edición de las obras de 1915