Grupo pirenaico-mozárabe

El grupo pirenáico-mozárabe se suele clasificar de varias maneras, y no existe un consenso global sobre su filiación.

No existen demasiadas isoglosas comunes entre el mozárabe y el aragonés.

De hecho el aragonés es una lengua románica de difícil clasificación, ya que por un lado se asemeja a las lenguas iberorromances occidentales (sobre todo en léxico moderno) y por otro tiene también características comunes con las lenguas occitanorrománicas (catalán y occitano), con las cuales comparte léxico y elementos gramaticales básicos, como adverbios o pronombres (como los pronombres en/i)[1]​.

Las tres opciones de clasificación más comunes para el aragonés y el mozárabe son: A continuación se muestran algunas isoglosas compartidas entre el aragonés y el mozárabe.

Sin embargo todas las isoglosas se corresponden también al grupo de lenguas occitanorromances[2]​, y en algunos casos al asturleonés: *Aragonés ribagorzano