La sede central se encuentra en Aranda de Duero (Burgos) y cuenta con oficinas comerciales en Madrid.No fue hasta 1973 cuando Pascual se hizo un hueco en el mercado español gracias a la introducción del envasado tetra brick, pionero en España, y el proceso de ultrapasteurización que sirvió para conservar la leche más tiempo.En 1986, comenzó a producir zumos de frutas bajo la marca Zumosol (durante un breve tiempo Zumisol).Gracias a la publicidad y eslóganes como "el primo de Zumosol", Pascual se convirtió en los años 1990 en líder del mercado lácteo español.Para reflejar su negocio en otros productos más allá del sector lácteo, el nombre pasó a ser "Calidad Pascual".Este método le planteó serios problemas con la Administración española y los fabricantes de yogures como Danone que mantuvieron un litigio para poder llamar "yogur" a ese producto, algo que consiguieron años después.[1] Pascual ha ido perdiendo posiciones frente a competidores del sector como Central Lechera Asturiana o Puleva.Por ello, la firma sacó años más tarde una nueva línea de agua conocida como Pascual Nature, similar a otras marcas como Font Vella o Lanjarón.A esos negocios se suma el grupo inmobiliario turístico La Quinta, presente en la Costa del Sol.[10] En 2002 la empresa lanzó la marca Yosport, yogures líquidos con sabor a frutas, y también comercializó una línea de productos probióticos, MásVital.[11] Pascual ha ido recibiendo diversas denuncias tanto desde dentro del sector como desde la sociedad civil por prácticas como publicidad engañosa y agresiva o competencia desleal.Varias empresas del sector lácteo fueron sancionadas en el mismo expediente por haber concertado el reparto del mercado de aprovisionamiento de leche cruda “en una infracción única y continuada desde al menos el año 2000 hasta el año 2013 incluido".