Gran iglesia
El término Gran Iglesia (en latín: ecclesia magna) se utiliza en la historiografía del cristianismo primitivo para designar el período comprendido entre los años 180[cita requerida] y 313 aproximadamente, correspondiendo en gran parte a lo que se denomina Período preniceno.«Se le ha llamado con razón el período de la Gran Iglesia, en vista de su crecimiento numérico, su desarrollo constitucional y su intensa actividad teológica».Roger F. Olson ha afirmado: «Según el relato católico romano de la historia de la teología cristiana, la Gran Iglesia católica y ortodoxa vivió desde los apóstoles hasta hoy en Occidente y todos los obispos que permanecieron en comunión con el obispo de Roma han constituido su jerarquía».En primer lugar, que Ireneo distinguió la Iglesia singular de «las iglesias» plural, y lo que es más importante, Ireneo sostiene que sólo en la Iglesia singular más grande se encuentra la verdad transmitida por los apóstoles de Cristo.[9] A principios del siglo III, la Gran Iglesia a la que se habían referido Ireneo y Celso se había extendido por una parte significativa del mundo, y la mayoría de sus miembros vivían en ciudades (véase primeros centros del cristianismo).