Gorka Landaburu

[1]​ Su padre, Francisco Javier de Landaburu Fernández, fue diputado del PNV durante la II República y vicelehendakari del Gobierno Vasco, durante el franquismo, en el exilio de París, donde nació Gorka, que cursó allí sus estudios de periodismo.Regresó a España en 1972 y ejerció como profesor de francés en varias escuelas.Landaburu se manifestó, en 2005, contra el cierre por orden judicial del diario Egunkaria, que fue acusado de colaboración con ETA.Ha colaborado con la coordinadora Gesto por la Paz y preside el Grupo Vasco de Víctimas del Terrorismo.[4]​ Su domicilio fue también varias veces objetivo de ataques de grupos violentos y estuvo obligado a llevar escolta durante varios años.