El barrio fue fundado por inmigrantes judíos, españoles e italianos que llegaron a Montevideo a principios del siglo XX, y con el paso de los años se convirtió en un área residencial de clase media.[1] La misma es incluida en el conocido como «barrio de los judíos»; en las manzanas limítrofes con Villa Muñoz se emplaza una concurrida zona comercial.[4] Goes fue uno de los principales barrios que ofreció a miles de inmigrantes un lugar donde habitar, trabajar, criar a sus hijos y los espacios para la convivencia, con sitios para el ocio y la recreación, el comercio, la educación en todos sus niveles, los talleres y las industrias que ofrecían cientos de empleos.Esta última colectividad se convirtió en una de las más prominentes y de las que mayor aporte dio a la identidad del barrio, principalmente en las zonas más cercanas al vecino Villa Muñoz, que pasó a ser conocido como el "barrio de los judíos", por la gran comunidad asquenazí que allí se asentó.Algunos de estos boliches aún siguen abiertos como lo es el llamado "La Amistad", ubicado en José L. Terra y Domingo Aramburú.