Gobierno provisional de Defensa Nacional

Creado con el fin de enfrentarse a Bulgaria, que había ocupado parte del territorio macedonio griego, se disolvió cuando en junio de 1917 los Aliados derrocaron a Constantino I de Grecia y su sucesor en el trono, su hijo Alejandro I, encargó formar un nuevo Gobierno a su presidente, Eleftherios Venizelos.[7]​ Tras intentar por última vez alcanzar un acuerdo con el rey, Venizelos solicitó el 13 de septiembre la colaboración del prestigioso almirante Pávlos Kountouriótis para formar un Gobierno provisional y un ejército para combatir a los búlgaros.[7]​ El también ilustre general Panagiótis Danglís, accedió asimismo a unirse al proyecto de Venizelos.[7]​ Esa misma noche, en Creta, se proclamó la formación del nuevo Consejo de Ministros.[7]​ La meta del nuevo Gobierno era la lucha contra Bulgaria en consuno con los Aliados; el nuevo Gobierno se abstuvo de criticar al rey o a la dinastía reinante, para evitar perjudicar su causa tanto en Grecia como en el extranjero.[10]​ A lo largo del invierno de 1916-1917 y de la primavera siguiente, la indispensable ayuda financiera aliada, requerida para sostener al Gobierno y alcanzar los deseados sesenta mil soldados, no llegó en cantidad suficiente.[15]​ El día 11 del mes, los Aliados habían exigido la abdicación del rey Constantino I de Grecia, que se avino a ello y partió al exilio el día 15.
El triunvirato de Salónica : el almirante Kountouriótis , Venizelos y el general Danglís , el 12 de noviembre de 1916.
El frente macedonio durante 1916. La ocupación búlgara de territorio macedonio griego en agosto precipitó la formación del Gobierno provisional de Salónica.