Era hijo del ex primer ministro griego Thrasivoulos Zaimis, y entró en política desde muy joven.
[2] En su segundo gabinete, nuevamente con minoría en las Cortes, hubo de enfrentarse a la oposición de Theodoros Deligiannis, que utilizó los disturbios callejeros por la traducción del Evangelio al griego moderno para presionar al rey para lograr la presidencia del Consejo de Ministros.
[3] Tras las importantes divergencias que tuvieron Venizelos y el príncipe Jorge, el rey Jorge I le nombró alto comisario de Creta en el otoño de 1906, para satisfacción de la población local,[4] pero abandonó el cargo en 1913 cuando se verificó la enosis.
[6] Independientes (Venizelos) Theotikis Rallis Mavromichalis Zaimis A comienzos de 1910 participó en la importante reunión en la que los principales políticos griegos aconsejaron al monarca aceptar la convocatoria de una Asamblea Nacional para modificar parcialmente la constitución a cambio de la disolución de la Liga Militar, que tutelaba la política del país desde mediados del año anterior.
[14] Pese a la renuencia de Venizelos a hacer caer a Zaimis y forzar la celebración de nuevos comicios en los que ya no estaba seguro de poder vencer y la actitud moderada del primer ministro, que trató de evitar el choque con aquel, la crisis gubernamental no se pudo evitar: el 4 de noviembre el Gobierno perdió una votación parlamentaria y tuvo que renunciar.
[19] Zaimis temía no contar con el favor de los Aliados y se dispuso a evitar el inminente derrocamiento de Constantino mediante generosas concesiones a aquellos.
[20] El 24 de junio, tras fracasar las negociaciones con los venizelistas para formar un Gobierno de coalición, dimitió; el nuevo rey, Alejandro I, encargó entonces la formación del nuevo gabinete a venizelos, que se apresuró a declarar la guerra a los Imperios Centrales.