[1] Su llamamiento a Eleftherios Venizelos para participar en la política nacional cambió la misma hasta la Segunda Guerra Mundial.
[2] Estos oficiales se inspiraron en parte en la reciente revuelta de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano y en las recientes actividades de las sociedades secretas en Serbia (1903) y en Portugal (1908), que habían logrado cambiar los gobiernos nacionales respectivos.
[3] Tras un comienzo infructuoso, la presencia de un coronel enviado por el Gobierno para acabar con la reunión hizo que los dos grupos aprobasen la unión y se formase oficialmente la Liga Militar (en griego antiguo: Στρατιωτικός Σύνδεσμος, Stratiotikos Syndesmos).
[4] Dos días más tarde, aprobaban la creación de un comité que debía defender sus exigencias.
[5] Los partidos políticos, que la prensa vituperaba por su corrupción, no lograron el respaldo suficiente de sus bases para oponerse a la Liga.
[5] La mayoría de los dirigentes del Parlamento consideraron que una postura moderada hacia los militares era la mejor para evitar una posible guerra civil.
[8] Theotokis se mantuvo como jefe del principal partido en el Parlamento, opuesto a la Liga, pero consciente de su poder y finalmente cooperó con el Gobierno para aprobar las medidas impuestas por los militares.
[11] El soberano convocó formalmente la Asamblea al día siguiente, según el acuerdo pactado, y los militares se retiraron de la vida política del país.
[13] Finalmente la Liga tuvo que aceptar, como los Gobiernos parlamentarios anteriores a su intervención política, la debilidad económica del país para costear las ambiciosas medidas militares necesarias para lograr sus objetivos de expansión territorial.