Allí conoció al productor y arreglista Sergio Andrade, quien formó el grupo musical "Boquitas Pintadas".Trevi es una de las mayores exponentes y referentes del pop latino en el mundo, considerada como referente para olas de nuevas generaciones con un legado en la industria musical y llegando a ser nombrada por la revista Rolling Stone como Reina del Pop Mexicano[20].Desde ese momento, iniciaron las preparaciones; Andrade comenzó a enseñarles música, canto, actuación y vocalización.Cuando Boquitas Pintadas lanzó su primer sencillo en radio «No puedo olvidarlo» en 1986, el grupo se había desintegrado por diferencias entre sus miembros y la discográfica.La producción independiente, se vendió como una obra terminada a la discográfica RCA Víctor, adquirida posteriormente por BMG Ariola.En diciembre del mismo año, Televisa le dio la bienvenida y se presentó con el tema de Dr. psiquiatra en el programa musical Siempre en domingo conducido por Raúl Velasco.Trevi promocionó este material en países como Argentina, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Perú , Puerto Rico y Centroamérica.La presentación del disco fue realizada en la capital mexicana en donde asistieron personajes como Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis.Esta producción causó polémica debido a sus letras extravagantes, irónicas, plenas de intencionadas metáforas y crudas realidades.Las diez canciones de la producción incluyen temas que abordan la homosexualidad religiosa, crisis económicas y corrupción política.«Lloran mis muñecas» fue planeado como tercer sencillo, pero fue cancelado debido a que era un tema alusivo al suicidio.Tras negociaciones con Televisión Azteca, en agosto del mismo año, firmó un contrato de exclusividad con Televisa,[35] de acuerdo con el contrato, en 6 años, se comprometía a hacer cuatro telenovelas, seis películas y a conducir un programa en horario estelar.Ese mismo año, grabó el tema «Vive» como una colaboración especial para el último álbum de la agrupación musical Kabah.[cita requerida] La trayectoria es el título del primer proyecto que realizó con la discográfica Univision Music a mediados de 2006.[cita requerida] Ese mismo año, hizo una participación especial en la obra de teatro musical Hoy no me puedo levantar.Este trabajo incluye el primer dueto realizado en su carrera, una colaboración con la cantante puertorriqueña Olga Tañón, titulada «Lo que te toca».Ese mismo año participó en el reality El show de los sueños, junto a Kalimba, Edith Márquez y María José.Ese mismo año, se incorporó al catálogo de Universal Music quien reeditó Una rosa blu en una edición especial.[39] Continuó su gira durante 2009 visitando países como España donde lanzó el sencillo «Psicofonía» a mediados de ese año.[46] El disco Gloria en vivo fue lanzado tanto en físico como en formato digital en México, Estados Unidos, España y algunos países de Hispanoamérica.[50] La gira se extendió con alrededor de 30 fechas por varias ciudades de Estados Unidos en las que promocionó sus nuevas canciones además del tercer corte del disco «Habla blah blah» a dueto con el rapero Shy Carter.[58] Durante 2016 el tour recorrió gran parte de México y grabando su tercer álbum en vivo, Inmortal.[60] El álbum contó con 10 temas y consiste en un Versus en donde las artistas unen fuerzas en una gira que lleva el mismo nombre.[68] Mientras en 2019 se lanzaron cinco temas más, destacando «Vas a recordarme», «Hijoepu*#» con la cantante colombiana Karol G y «Ábranse perras».[cita requerida] En 2023 continuó sus presentaciones en vivo por México y España, con una gira titulada simplemente Gloria Trevi En Concierto.[90] En 1991, incursionó en el cine en su primera película Pelo suelto, protagonizada junto a Humberto Zurita dirigida por los hermanos Galindo, se estrenó en diciembre del mismo año.En 1992, se estrenó su segunda película Zapatos viejos, de la que ella misma escribió el guion junto con Andrade, y protagonizó al lado del boxeador Jorge "El Maromero Páez".[91] En 1999, durante su estancia en Brasil y producto de su relación con Sergio Andrade, Trevi se convertiría en madre de Ana Dalay, cuya muerte por causas no precisadas suscitaría numerosas especulaciones, entre las que se incluyen el ocultamiento del cadáver.Inmediatamente, los involucrados iniciaron una batalla legal para impedir la extradición a México, argumentando que sus vidas estaban en riesgo.En 2022, los abogados de la cantante emprendieron acciones legales contra el comunicador José Manuel Torres Morales, conocido como Chumel Torres, por supuesta difamación y violencia de género, debido a los constantes comentarios del presentador en relación con el tema Trevi-Andrade.