En los 43 años posteriores al estreno de Gloria, Cilea trabajó sobre dos o tres óperas, que nunca fueron interpretadas, y continuó componiendo música orquestal y de cámara.
En esta versión, el nombre del personaje Folco fue cambiado a Bardo.
Tuvo también una producción notable en Roma en 1938, con Maria Caniglia y Beniamino Gigli en los papeles principales.
[5] Hubo, sin embargo, dos representaciones más en el siglo XX.
Los papeles principales fueron cantados por Margherita Roberti y Flaviano Labò.
Lionetto explica la historia de su familia, "Storia lo di sangue" (Mi historia es una de sangre), y Aquilante se da cuenta de que Lionetto es el hijo del noble que previamente había entregado Montalcino a los gibelinos.
Todos ellos, con Lionetto, huyen de Siena llevando a Gloria con ellos.
Gloria se debate entre su amor por Lionetto y la lealtad a su padre y al pueblo de Siena: "Oh mia cuna fiorita" (Oh, mi cuna florida!).
Bardo canta su admiración por ella, "O mia dolce sorella" (Oh, mi dulce hermana), y se va.
Gloria canta una plegaria a la Virgen María, "Vergine Santa".
Se arrodilla ante Gloria y le dice que por amor a ella, él ha puesto fin al estado de asedio, cantando "Puro dolente son io" (Mientras estoy dolorido).
Ella intenta beberse el veneno en vez de matar a Lionetto.
Gloria y Lionetto se quedan sólo y se despiden el uno del otro mientras él muere, cantante "Gloria, ove sei?"
Cuando Lionetto muere, Gloria coge la daga que le había matado, y se apuñala hasta la muerte, cayendo sobre el cuerpo de Lionetto.