Glenn T. Seaborg

Su interés por la ciencia no surgió hasta que conoció a un profesor de física y química que le inspiró (el nombre es Dwight Logan Reid, profesor en el David Starr Jordan High School en Watts, Los Ángeles, California).Oppenheimer tenía la reputación de proporcionar largas respuestas, a menudo profundas y bastante prolongadas sin que se hubiera acabado la pregunta por parte del interlocutor.Muchos años después esta contribución hizo que se pudiera prolongar la vida de su madre.En noviembre de 1940, McMillan abandonó Berkeley temporalmente para asistir con urgencia a la investigación en la tecnología del radar.[8]​ Seaborg fue el primero en elaborar un informe con la emisión alfa era proporcional sólo a una fracción del elemento 93 (neptunio), en observación.[9]​ El elemento químico 94, que posteriormente fue denominado plutonio, cambiaría la historia de la humanidad por su papel en la guerra nuclear.El plutonio es relativamente estable, pero decae rápidamente mediante la emisión de partículas alfa en neptunio.Fue uno de los colaboradores del informe A Nation at Risk (Una nación en riesgo, en español).[13]​ Seaborg fue uno de los principales codescubridores de diez elementos químicos: plutonio, americio, curio, berkelio, californio, einstenio, fermio, mendelevio, nobelio y el elemento 106, cuyo nombre es seaborgio en su honor, distinición que logró en vida.[14]​ Tras compartir en 1951 el Premio Nobel de Química con Edwin McMillan, recibió aproximadamente 50 doctorados honorarios y muchísimos otros honores.