Julia Gonzaga

[cita requerida] Poco se dice sobre esta dama y su aporte para el avance del protestantismo español.

Con ello pretendía cumplir con un encargo del sultán Solimán el Magnífico en 1534,[3]​ quien, atraído por su belleza, quiso sumarla a su harén.

Esto dio lugar a un diálogo entre Julia Gonzaga y Juan de Valdés.

Dicho diálogo fue escrito aquella noche por petición de la condesa y se convirtió en su obra Alfabeto Cristiano (1536).

[5]​ El aporte de Julia Gonzaga al movimiento reformado fue citado por Guido D’Agostino: