Luego se mudó a Guayaquil, donde trabajó como taquígrafo y mecanógrafo.
Entró a estudiar leyes y se unió a la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) y a la Alianza Democrática Ecuatoriana, que lo llevó a participar en 1944 en la revuelta La Gloriosa en que se derrocó al presidente Carlos Alberto Arroyo del Río.
[2] En 1968 fue nombrado ministro de Previsión Social y Trabajo por el presidente José María Velasco Ibarra, eligiendo a Oswaldo Hurtado Larrea como su subsecretario.
Sin embargo, renunció al cargo ocho meses más tarde luego de recibir críticas de miembros del partido Democracia Popular, al que Barragán pertenecía y del que había sido presidente un año antes.
[3] En 1970 fue elegido diputado de Guayas, pero no pudo ocupar su curul debido a que el presidente Velasco Ibarra se proclamó dictador.