Giacomo Lauri-Volpi

Tras terminar la educación secundaria, realizó estudios medios en Ariccia, Alatri y Albano, así como los superiores en Derecho en la universidad de Roma.

Estudió después canto en la Accademia di Santa Cecilia de Roma, con Enrico Rosati y Antonio Cotogni.

Dos años más tarde dio a la imprenta La pobre tierra, inspirada en la Guerra civil española.

En 1947 escribió Cristalli viventi, en 1953 A viso apert, en 1955 Voci parallele, en 1957 Misteri Della voce umana y en 1960 La voz de Cristo.

En los últimos años de su vida, todavía escribió Incontri scontri y Parlando a María.

Mausoleo donde se encuentra enterrado Lauri-Volpi.