Fue descrito originalmente por el herpetólogo, ornitólogo y ictiólogo estadounidense Spencer Fullerton Baird en 1856.[1][3][4][5] El epíteto específico de G. infernalis proviene del latín y significa: "subterráneo" o "perteneciente a las regiones inferiores".Tiene extremidades cortas y una cola que puede soltar para distraer a un depredador potencial, pero puede crecer con el tiempo como una salamanquesa.[7] Patrones similares se han observado en otros lagartos ánguidos como en A. graminea y B. imbricata.La lagartija caimán norteña se distribuye en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato) y en Hidalgo, Tamaulipas.