En este círculo de la élite estuvieron incluidos Bernard Boutet de Monvel y Pierre Brissaud (1885–1964 en:)- (ambos primos hermanos Barbier), Paul Iribe (1883-1935 fr:), Georges Lepape y Charles Martin (1884-1934 en:).
Sus dibujos reproducidos por litografía y coloreados mediante la técnica del estarcido aparecieron en las revistas más famosas de la época, como los diarios satíricos Le Rire o La Baionette, y las revistas de moda como Modes et manières d'aujourd'hui, Les fuillets 'Art, Femina, Vogue, Comoedia illustré, La Gazette du bon ton (fundada en 1912) y Journal des Dames et des Modes (también fundada en 1912), donde además de los dibujos escribió ensayos y numerosos artículos.
Realizó ilustraciones para textos literarios de Charles Baudelaire, Théophile Gautier, Pierre Louÿs, Alfred de Musset y Paul Verlaine.
Estuvo vinculado con las casas de moda de Paul Poiret, Jeanne Lanvin, Jeanne Paquin, Madeleine Vionnet y también con el joyero Cartier.
Estuvo influido por los vasos griegos, las miniaturas indias; las obras de Aubrey Beardsley y Léon Bakst marcaron profundamente su estilo preciso y diligente, típico del art déco.