A los 14-15 años pintó retratos, temas religiosos, bodegones y paisajes, algunos en estilo futurista.
Al año siguiente logró con éxito una plaza en la Escuela Superior de Berlín Oeste y continuó sus estudios en la clase del Profesor Hann Trier.
Se sumergió en las teorías de Ernst-Wilhelm Nay, Vasili Kandinsky y Kasimir Malevich.
Durante esta época se hizo amigo de Eugen Schönebeck y Benjamin Katz.
También produjo sus primeras obras originales en un estilo distinto y propio, entre ellos retratos imaginarios como Tío Bernhard/ Onkel Bernhard.
Dos de los cuadros, La gran noche bajo el desagüe / Die große Nacht im Eimer (1962/63) y el Hombre desnudo / Nackter Mann (1962), fueron confiscadas por el fiscal.
Al año siguiente, obtuvo una beca de seis meses para estudiar en Villa Romana en Florencia.
Estando allí, estudió el arte gráfico manierista y produjo los cuadros Pieza Animal/ Tierstück.
En 1966, nació su segundo hijo, Anton, y la familia se trasladó a Osthofen, cerca de Worms.
En los años setenta, Baselitz expuso con regularidad en la Galería Heiner Friedrich de Múnich.
En 1971, la familia Baselitz se trasladó de nuevo, ubicándose esta vez en Forst an der Weinstraße.
Georg usó la vieja escuela del pueblo como estudio y comenzó a pintar cuadros con motivos de pájaros.
Baselitz visitó Nueva York por vez primera y allí estuvo trabajando durante dos semanas.
Desde 1978 hasta 1980, trabajó en dípticos usando la técnica de pintura a la témpera, combinando motivos, pinturas con múltiples partes (series de motivos), y grandes obras individuales como Die Ährenleserin, Trümmerfrau, Adler y Der lesende Knabe.
En 1981, Baselitz creó un estudio adicional en Castiglione Florentino, cerca de Arezzo, que usó hasta 1987.