Las islas poseen una planicie costera estrecha con montañas volcánicas y rocosas en su interior.
En los flancos centrales norte y sur hay numerosos conos adicionales.
Cuatro de las seis están formadas por pahoehoe (coladas de lavas basálticas) intercaladas y coladas aa, estas últimas causadas por una corriente de lava fluida que se enfría rápidamente, perdiendo los gases y formando una superficie plana e irregular, como una piel coriácea.
Solo dos géneros son endémicos, Sarcopygme, una rubiácea y Solfia, una arecácea, que forman el 30% de la vegetación.
Los bosques cercanos de las tierras bajas han sido extensivamente cortados en Upolu y menos en Savai'i.
Otras especies típicas son el futu (Barringtonia asiatica), un árbol mediano, venenoso, propio de los manglares; (Erythrina variegata), originario de la India; (Myristica inutilis), del género que provee la nuez moscada; (Diospyros samoensis)[14] que produce la madera de ébano de las islas; (Inocarpus fagifer), el castaño de Tahití; (Cananga odorata) o ylang ylang, que produce una fragancia muy intensa y cuyo fruto es apreciado por muchas aves, y el helecho arborescente (Cyathea spp.).
[15] La flor nacional de Samoa es la Alpinia purpurata o platanillo.
El cocotero (Cocos nucifera) es ampliamente utilizado para obtener copra, material de construcción, útiles domésticos y adornos.
La introducción de herbívoros ha sido una amenaza para las plantas nativas desde los primeros asentamientos, puesto que en las islas no había otros mamíferos que no fueran murciélagos.
Las temperaturas son estables todo el año, con una ligerísima variación en la época más seca, en que pueden bajar uno o dos grados entre junio y septiembre.
Los vientos constantes del sudoeste hacen el clima muy soportable y al mismo tiempo hacen que las lluvias aumente en los relieves, por ejemplo, en el monte Silisili, de 1858 m, las precipitaciones pasan de los 5000 mm anuales.
Entre los recursos naturales, el país posee bosques de madera dura, pescado, energía hidráulica, etc.
Posee problemas ambientales como erosión del suelo, deforestación, especies invasoras y sobrepesca.