La mayor parte de la población del estado se encuentra en la costa este, particularmente en el sureste, ya que las áreas al oeste (tierra adentro) son mucho más áridas que las regiones costeras.
Los accidentes geográficos más destacados son la Gran Barrera de Coral, que discurre paralela a la costa oriental, la gran península triangular de Cabo York, en el extremo septentrional, la Gran Cordillera Divisoria, que también discurre paralela al mar de Coral y la Gran Cuenca Artesiana, el acuífero artesiano más grande y profundo del mundo que provee la única fuente confiable de agua dulce en gran parte del interior del estado (y del país).
La superficie total de Queensland es de 1 730 648 km², que comprende el 22.5% del continente australiano y que lo convierte en el segundo estado más grande del país, tras Australia Occidental.
[1] Es también la 5.ª entidad administrativa de primer nivel del mundo[2] y si fuera un país, sería el 16.º más extenso.
1994, compartido con Nueva Gales del Sur), los Trópicos húmedos de Queensland (1988) (incluidos los parques nacionales Daintree y Lamington), la isla Fraser (1992) y sitios de mamíferos fósiles australianos (Riversleigh-Naracoorte) (1994).
[1] También tiene declarados 226 parques nacionales, que protegen más 6.5 millones de hectáreas.
En el sur, hay tres secciones que constituyen su frontera: la cuenca hidrográfica desde Point Danger hasta el río Dumaresq; la sección del río que involucra el Dumaresq, el Macintyre y el Barwon; y 29 ° S de latitud (incluidas algunas invasiones históricas menores por debajo del paralelo 29) hacia la frontera del sur de Australia.
En el sur, hay tres secciones que constituyen su frontera: la cuenca desde Point Danger hasta el río Dumaresq; la sección del río que involucra el Dumaresq, el Macintyre y el Barwon; y 29° S (incluidas algunas invasiones históricas menores por debajo del paralelo 29) hasta la frontera con Australia Meridional.
Las regiones de Darling Downs y South East Queensland fueron las primeras en establecerse.
North Stradbroke es la segunda isla de arena más grande del mundo.
[8] Más al norte, las olas están amortiguadas por los arrecifes de barrera.
Hay algunos lagos naturales, creados por cráteres volcánicos, y muchas lagunas costeras, principalmente en el sureste de Queensland.
Del mismo modo, Purlingbrook Falls en el Gold Coast Hinterland es más espectacular después de fuertes aguaceros.
La franja costera, al este de la Gran Cordillera Divisoria, tiene un clima templado húmedo y cálido.
Al oeste de la cordillera, tanto las temperaturas mínimas como las precipitaciones disminuyen mientras los días son más calurosos.
Los ciclones tropicales atraviesan la costa regularmente, a veces proporcionando buenas precipitaciones tierra adentro.
[16] La sequía ha tenido un impacto significativo en las comunidades rurales de Queensland, tanto social como económicamente.
La costa este de Australia, que incluye lo que ahora se conoce como Queensland, fue explorada por primera vez por James Cook, pero durante miles de años antes estuvo ocupada por indígenas australianos.
[17] Las características artificiales importantes incluyen la valla Dingo, una extensa red ferroviaria y numerosas carreteras.
También se encuentran aquí Gold Coast, Ipswich, Logan, Redcliffe City y Toowoomba , la segunda ciudad interior más grande de Australia, que se encuentra a 120 km al oeste de Brisbane en los Darling Downs, así como Warwick.
Las redes ferroviarias se extienden a lo largo de la costa este desde Gold Coast hasta Kuranda.
Los principales ramales se extienden tierra adentro hacia Longreach, Charleville y Mount Isa.
Las áreas que han sido declaradas Patrimonio Mundial en el estado son: Queensland tiene declarados 226 parques nacionales, siendo el mayor es el Parque nacional Desierto Simpson, en el remoto centro oeste del estado, con 10 120 km².
Lamington y otros parques alrededor del Scenic Rim (Borde Escénico), como el parque nacional Cadena Principal, están también incluidos en los Bosques húmedos de Gondwana, declarados Patrimonio de la Humanidad.