La pesca y la remoción de los objetos; la vida silvestre (peces, corales, conchas, etc.) está estrictamente regulada, y el tráfico marítimo comercial debe atenerse a ciertas rutas específicas de envío definidas que eviten las zonas más sensibles del parque.
Los administradores del parque son los miembros pertenecientes a la "Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral" (GBRMPA).
El GBRMPA está financiado por el Commonwealth Government Appropriations (en español, Gobierno de Apropiaciones del Commonwealth), que incluye un cargo de gestión medioambiental gravando a los pasajeros con permisos.
[1] El parque se encuentra al este de la costa continental de Queensland, comenzando en el norte en cabo York.
Como muchas especies de la Gran Barrera de Coral son migratorias, muchas organizaciones internacionales, nacionales y convenios interestatales o piezas de legislación debe tener en cuenta las estrategias que se realizan para la conservación.
Eran las secciones del "Lejano Norte", "Cairns", "Central" y "Mackay/Capricornio".
Estas secciones de zonificación se crearon entre 1983-1987.
[11] A partir de 2006, el Monumento Nacional marino de Papahānaumokuākea perteneciente a Hawái es la mayor área marina protegida del mundo.