Gran Cuenca Artesiana

[2]​ El Comité de Coordinación de la Gran Cuenca Artesiana (en inglés, Great Artesian Basin Coordinating Committee o GABCC) coordina las actividades relacionadas con la cuenca entre los diferentes niveles del gobierno y organizaciones comunitarias.

Gran parte del agua que recarga al acuífero entra a través de formaciones de roca relativamente elevadas cerca del extremo oriental de la cuenca (en Queensland y Nueva Gales del Sur) y fluye muy gradualmente hacia el sur y el oeste.

[4]​ Una cantidad mucho menor ingresa por el margen occidental en la árida Australia central, fluyendo de sur a este.

[7]​ Para explotarla, se perforan pozos hasta una capa rocosa adecuada, en donde la presión del agua la expulsa a la superficie, casi siempre sin necesidad de bombeo.

En 1915 había 1500 pozos que proveían 2000 megalitros de agua por día, pero hoy en día la producción total se ha reducido a 1500 megalitros diarios.

Muchos pozos no son regulados o están abandonados, lo que resulta en una cantidad considerable de agua malgastada.

Debido a que la Gran Cuenca Artesiana se encuentra entre los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur, Australia del Sur y el Territorio del Norte, y cada uno de los estados opera bajo diferentes regímenes reguladores, legales y de administración de recursos, es importante que se cuente con un enfoque coordinado que considere a la cuenca como un todo.

[11]​ Es posible que más de 30 químicos hayan sido utilizados en el proceso y se desconoce su impacto a largo plazo en los acuíferos, la agricultura y los habitantes que dependen de ellos.

Ubicación de la Gran Cuenca Artesiana
Aguas termales en Lightning Ridge, Nueva Gales del Sur , proveídas por perforaciones artesianas.
Pozo de agua caliente perforado en la Gran Cuenca Artesiana en Thargomindah, Queensland .