Clima árido

Sin embargo, debido al nivel de evapotranspiración, esta cifra puede llegar a 250 mm anuales o incluso superarla ligeramente.

[2]​ Se debe a distintas causas, como la disposición del relieve o la presencia de corrientes marinas frías que evitan o limitan la evaporación y, por consiguiente, la humedad, y dan origen a desiertos costeros.

Las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales.

Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por infiltración en el subsuelo.

Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas.

También son los desiertos las zonas con mayor amplitud térmica diaria, ya que, al no haber nubes ni vegetación el calor es irradiado por la noche hacia el espacio reduciendo drásticamente las temperaturas.

En invierno estos desiertos pueden registrar temperaturas por debajo de cero por este motivo aunque suele ser raro.

Lo que los caracteriza es por tener temporadas excepcionalmente frías, con inviernos secos, y temperaturas por debajo de cero continuamente.

Si bien el Ártico y la Antártida tienen condiciones muy similares, a estas regiones se las engloba dentro de clima polar.

Son pobres en materia orgánica, debido a la escasa vegetación, y se encuentran muy erosionados por la acción del viento.

Unos ejemplos de las pequeñas poblaciones son los tuareg, los bosquimanos, los beduinos, los sanhaya, los tubu y los zenata.

Actualmente son seminómadas, aunque se desplazan con su ganado, mantienen una agricultura estable en el borde del desierto.

Ambos aprovechaban sus desplazamientos para organizar caravanas comerciales e intercambiar productos con los pueblos de los oasis, a los que vendían sal, oro y esclavos.

En algunos desiertos han surgido, en los últimos 30 años, actividades económicas modernas, como son: El turismo ha crecido en algunos oasis.

Regiones del mundo con desiertos cálidos y semicálidos, corresponden a las clasificación de Koppen BWh
Regiones del mundo con desiertos fríos y templados
En los desiertos fríos puede caer nieve, como en el Snake Valley entre Utah y Nevada (Estados Unidos)
Polvo de nieve en el desierto de Atacama. [ 4 ]