Geografía de Asturias

[2]​ Su nombre está relacionado con la forma del territorio que delimitan en conjunto, la cual se asemeja al número "8".

Se encuentran principalmente dos tipos de vegetación: Por un lado, son frecuentes los robles, hayas, tejos...

En dirección casi perpendicular sur-norte, limitando valles por los que corren los principales ríos: Limitando los principales valles de la región: En la parte oriental, en dirección más inclinada: El clima general en Asturias es oceánico, con precipitaciones abundantes repartidas a lo largo del año y temperaturas suaves tanto en invierno como en verano.

Están encajados en profundos valles que se abren paso hacia el mar Cantábrico de sur a norte.

Esta peculiaridad permite que muchos sean aprovechados para la generación de energía hidroeléctrica.

Fotografía satelital de Asturias, se aprecia la cordillera Cantábrica totalmente nevada.
División municipal de Asturias.
Macizo central de los Picos de Europa desde Sotres , Cabrales .
El río Navia marcando la frontera asturiano-gallega en el municipio de Negueira de Muñiz
Según vamos yendo de este a oeste, las formas del relieve son más abruptas. Valle de Teverga .
El río Narcea en Calabazos, Tineo .
Playas y acantilados en Llanes .