La población del Principado de Asturias se caracteriza por un estancamiento en su crecimiento desde 1991.
Este hecho, consideraciones económicas aparte, se explica por los siguientes factores demográficos: En el último año, la población de Asturias ha sufrido un pequeño repunte que ha sido asumido principalmente por Oviedo y Gijón (2500 y 3000 habitantes respectivamente).
Significativo es el despoblamiento en las cuencas mineras y el suave descenso de Avilés en 44 personas.
[4] En el año 2022 residían en Asturias 84 673 personas nacidas en el extranjero, lo que supone un 8,43 % de la población total.
Este dato la sitúa como la segunda comunidad autónoma con menor proporción de personas nacidas fuera del territorio nacional, únicamente detrás de Extremadura, con un 4,66 %.