Generación decapitada

La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX: dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, precursores del Modernismo en el Ecuador.

Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX.

La poesía «El alma en los labios», que Silva escribió días antes de su muerte y que estaba dedicada a Rosa Amada Villegas,[1]​ se convirtió en un popular pasillo interpretado por Julio Jaramillo con música de Francisco Paredes Herrera, dejando en claro su estilo de poesía depresiva, melancólica, llena de hermosos versos de amor extremis llamando tal vez sin querer a la muerte en forma de musa inspiradora.

Así mismo podemos encontrar a una considerable cantidad de poemas todos estos inspirados especialmente en la muerte como «Ante un cementerio» y «La Morgue» , poemas escritos desde un punto de vista artístico y muy melancólico que era lo que el autor quería transmitir.

De igual modo, el poema «Para mí tu recuerdo», de Arturo Borja fue musicalizado como pasillo por el compositor Miguel Ángel Casares Viteri, siendo interpretado por destacados vocalistas como Carlota Jaramillo y Bolívar Ortiz.