Gaston Doumergue

Tras obtener una licencia y un doctorado en Derecho en París, se inscribió en 1885 en el foro de Nimes.

Su bonhomía y su simpático acento del mediodía lo convirtieron pronto en popular, a tal punto que tras los sangrientos acontecimientos del 6 de febrero de 1934, se lo convocó como presidente del Consejo para formar un gobierno de unión nacional que reunía a André Tardieu y Édouard Herriot.

Esta tentativa no tuvo éxito: con mala salud, le fue difícil actuar como árbitro al interior de uno de esos gabinetes en los que se ponen generalmente las mayores esperanzas porque simbolizan la unidad de la nación, pero que en realidad están compuestos por ministros venidos de todos los campos del espectro político y que no se entienden entre sí.

Gaston Doumergue es hasta la fecha el único jefe de Estado francés desde Clodoveo I (si exceptuamos a Enrique IV, protestante que abjuró de su fe para convertirse al catolicismo) que no ha sido de confesión católica (era protestante).

En ambos casos, el matrimonio tuvo lugar ante el alcalde del VIII distrito venido especialmente a tal efecto al Eliseo.