Durante quince años, de 2000 a 2015, fue diputado por Asturias y Madrid en el Congreso.
[cita requerida] Llamazares, por su parte, obtuvo acta de diputado en el Congreso por Asturias.
Ese mismo año, aunando los votos de diversas corrientes de IU críticas con la dirección saliente, fue elegido en la VI Asamblea Federal como Coordinador General por un estrecho margen frente a Francisco Frutos.Gaspar Llamazares coordinó IU apoyándose en el PSOE y con una política de enfrentamiento con el PCE, liderada por Francisco Frutos, y restauró las relaciones con Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), al tiempo que mantenía a Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) como referente formal en Cataluña.
Asimismo, trató de imprimir a IU una orientación más ecosocialista que comunista o libertaria.
Dichas corrientes se plasmaron en cinco candidaturas: la articulada en torno al PCE, que obtuvo un 43 % de los votos en la elección del Consejo Político Federal; la llamazarista (IU Abierta), 27 %; la denominada Nacional II o tercera vía, articulada en torno a dirigentes catalanes, madrileños y aragoneses, y que en la anterior asamblea apoyó a Gaspar Llamazares, 19 %; una cuarta lista que agrupó a sectores críticos del PCE, vascos y murcianos así como a la mayoría extremeña, 6 %; y la compuesta por el CUT y los críticos andaluces, 5 %.
Una comisión, presidida por Cayo Lara, que fue candidato de la corriente liderada por el PCE a la Coordinación General y coordinador de IU Castilla-La Mancha, se encargó de preparar la convocatoria del Consejo Político completo (en la asamblea sólo se elige a la mitad, 90 miembros; los otros 90 son elegidos por las federaciones territoriales).
El otro sector cercano a Gaspar Llamazares prefirió finalmente no presentar candidato y abstenerse.
[13] Así, el nuevo coordinador Cayo Lara remarcó desde un primer momento la apuesta por alejar a IU del PSOE, por considerar que defiende el neoliberalismo al igual que el Partido Popular, y de refundar la izquierda anticapitalista, para converger con otras fuerzas de izquierdas y salir a la calle y presentar una alternativa a la crisis.
[17] Tras su Asamblea Constituyente en septiembre de 2012 Llamazares fue elegido co-portavoz junto a Montserrat Muñoz.
Obtuvo su apoyo en Oviedo y Gijón, las principales agrupaciones de la coalición en Asturias.
[1] La lista que encabezó logró cinco escaños en la cámara legislativa autonómica[18] y fue considerado el mayor éxito de IU en las elecciones autonómicas y municipales que sufrió un descalabro generalizado en toda España.
[3] En febrero de 2019 Actúa eligió a Llamazares para encabezar su lista a las elecciones europeas concurriendo bajo el paraguas de Primavera Europea impulsado por DiEM 25, movimiento liderado por Yanis Varoufakis.
El partido estuvo presente en ocho circunscripciones y logró 30.448 votos quedando fuera del Congreso de Diputados.