García García de Aza

[7]​ Este cargo por lo general era reservado para los nobles más jóvenes al inicio de sus carreras, las diferentes fechas de su respectivos cargos reflejan la diferencia en sus edades.

Tampoco aparece en ninguna de las cartas reales posteriores emitidas durante la campaña, lo que sugiere que pudo haber sido enviado a Calatrava con una guarnición y por lo tanto no participó en los asedios de Andújar, Baeza, o Almería.

El documento de venta fue redactado por un tal Sancho, quien lo firmó como "Canciller del conde Manrique".

[9]​ García casó con una hija menor de Pedro Fróilaz de Traba, algunas veces llamada Eva y en otras ocasiones Sancha.

[1]​[10]​ Según Antonio Sánchez de Mora, García y su esposa tuvieron al menos estos hijos e hijas:[11]​ Es posible que tuviera dos hijas más, Sancha y María, y una hija natural, Juana, religiosa en el Monasterio de Santo Domingo de Caleruega.

Castillo de Calatrava, el cual probablemente fue defendido por García durante la campaña de Alfonso VII de 1147.