[cita requerida] En la época invernal, apenas 10 personas residen en este municipio, aunque la frecuente actividad en la casa rural El Descanso y la asistencia en puentes de personas de Madrid y Ávila animan la actividad cotidiana del pueblo.Desde 2007 está bajo la mano de Melchora Sánchez López, cabeza de lista del Partido Popular y que cuenta con mayoría absoluta, ya que los 2 concejales restantes también son del PP.MAYO 2023 Población: 44 habitantes - Candidatura Independiente de Gallegos de Sobrinos GDES: 21 votos (2 concejales) -Partido Popular: 11 votos (1 concejal) MAYO 2015 Población: 60 habitantes -Partido Popular: 27 votos (3 concejales) -Partido Socialista Obrero Español: 2 votos (sin representación) MAYO 2011 Población: 77 habitantes -Partido Popular: 45 votos -Partido Socialista Obrero Español: 17 votos MAYO 2007 Población: 91 habitantes -Partido Popular: 43 votos -Partido Socialista Obrero Español: 31 votos MAYO 2003 Población: 101 habitantes -Partido Popular: 55 votos -Partido Socialista Obrero Español: 19 votos JUNIO 1999 Población: 109 habitantes -Partido Popular: 48 votos -Partido Socialista Obrero Español: 14 votos MAYO 1995 Población: 119 habitantes -Partido Popular: 39 votos MAYO 1991 Población: 133 habitantes -Partido Socialista Obrero Español: 53 votos (2 concejales) -Partido Popular: 29 votos (1 concejal) JUNIO 1987 Población: 148 habitantes -Agrupación Independiente Gallegos de Sobrinos: 59 votos (4 concejales) -Centro Democrático y Social: 32 votos (1 concejal) -Alianza Popular: 24 votos (Sin representación) 2011-Actualidad -Melchora Sánchez López (PP) Alcaldesa -Gregorio Jiménez Barroso (PP) -Félix Díaz Martín (PP) Sin representación quedó: Oscar García Díaz (PSOE) 2007-2011 -Melchora Sánchez López (PP) Alcaldesa Sin representación quedó: Juan José Barroso Nieto (PSOE) 2003-2007 -Rosalía Díaz Nieto (PP) Alcaldesa -Gaudencio Díaz Barroso (PP) -Melchora Sánchez López (PP) -Darío Díaz Jiménez (PP) -Juan José Barroso Nieto (PSOE) Sin representación quedaron: Óscar García Díaz (PSOE), Palmira Arnáiz Frías (PSOE) y María del Rosario Bailón Collado (PSOE) 1999-2003 -Rosalía Díaz Nieto (PP) Alcaldesa -Raúl García de Santos (PP) -Darío Díaz Jiménez (PP) -José Luis Rubio Díaz (PSOE) 1995-2003 -Darío Díaz Jiménez (PP) Alcalde Sin representación quedó Fructuoso Barroso Nieto (PP) 1991-1995 -Ángel Felipe Díaz Sánchez (PSOE) Alcalde -José Miguel Rodríguez Gómez (PSOE) -Darío Díaz Jiménez (PP) Durante esta legislatura, se presentó una moción de censura contra el alcalde, que acabó derivando en un Gobierno de Coalición 1987-1991 -Emiliano Sánchez Barroso (Agrupación Independiente Gallegos de Sobrinos) Alcalde -Blas Barroso Nieto (Agrupación Independiente Gallegos de Sobrinos) -Ricardo Díaz Sánchez (Agrupación Independiente Gallegos de Sobrinos) -José Miguel Rodríguez Gómez (Agrupación Independiente Gallegos de Sobrinos) -Eloy Barroso Pérez (CDS) Sin representación quedaron: Justo Nieto Muñoz (CDS), Cecilio Díaz Díaz (CDS), Julio Jiménez Barroso (CDS) y Darío Díaz Jiménez (AP) Sus fiestas patronales se organizan en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana, por lo que se celebran en torno al 25 y 26 de julio, pero habitualmente son trasladadas al fin de semana más cercano.La Asociación Cultural Peña Virgen del Espino nace el 31 de julio de 2010 en honor a la anterior Peña Virgen del Espino que tuvo actividad desde 1982 a 1996.Al igual que en el anterior caso, los horarios se publicarán en breve en la web señalada.El operador Vodafone comienza a dar cobertura aunque de momento la red no es muy buena.Asimismo hay WIFI por gentileza del Ayuntamiento en los alrededores de la casa consistorial así como en el Bar "Las Escuelas"Desde finales de los 70, no hay colegio en Gallegos, aunque pertenece al C.R.A.Dispone de una casa rural con muy buena aceptación llamada El Descanso y que se sitúa en la calle José Antonio.Durante el invierno los habitantes se desplazan a Ávila o a Peñaranda de Bracamonte aunque durante el verano es difícil aburrirse ya que entre fiestas propias y de pueblos cercanos el calendario queda prácticamente cubierto.El término "sobrinos" viene dado por la historia de Blasco Jimeno, un caballero abulense que, junto con su sobrino, desafió en el siglo XII al rey Alfonso I de Aragón.Ahora el Silo es un local municipal que se usa para realizar verbenas y cenas.También tenía en Blascojimeno el mejor comercio de la zona (el del "Tío Juan Julián") continuado más tarde por Horacio Díaz.