Galerías Dalmau

[1]​ La galería presentó la primera exposición colectiva del cubismo en el mundo en 1912.[2]​ En 1906, Josep Dalmau abrió un establecimiento de antigüedades en el número 10 de la Carrer del Pi, que posteriormente amplió con una sección de arte moderno y que terminaría relegando a las antigüedades.[3]​ Su exposición de mayor repercusión se realizó en 1912, cuando presentó la primera muestra colectiva del arte cubista en el mundo,[2]​ después de que un año antes, en 1911, se había producido el nacimiento de este nuevo movimiento artístico en París, iniciado por Pablo Picasso y apoyado por Apollinaire.A finales de los años cuarenta, el crítico de arte Rafael Santos Torroella conoció a la viuda de Josep Dalmau y adquirió el legado documental del marchante incluido todo lo relativo a la galería.[4]​ Posteriormente, en 2014, los herederos de María Teresa Bermejo Hernández, viuda de Santos Torroella, cedieron al Ayuntamiento de Gerona este fondo que se digitalizó y se hizo público.
Exposición del pintor Joaquín Torres García en las Galerías Dalmau en el año 1912.
Cuadro de Juan Gris , exhibido en la exposición de arte cubista en las Galerías Dalmau en el año 1912.