Contrajo matrimonio con Eufrasia Leduc y se estableció en la ciudad de Orizaba, Veracruz, donde abrió un taller.
Partidario de Madero, formó un el primer Club antirreeleccionista en Orizaba; protestó ante el general Porfirio Díaz al ser encarcelado Francisco I. Madero en la penitenciaria de San Luis Potosí, por lo que fue aprehendido y enviado preso a Veracruz, junto con Rafael Tapia, Ángel Juarico y Francisco Camarillo.
Después del triunfo, Madero lo nombró Jefe de Operaciones Militares en Veracruz, cargo al que poco tiempo renunció para figurar como candidato a gobernador.
En la contienda electoral fue declarado ganador Francisco Lagos Cházaro, inconformándose Gavira con el resultado, por lo que se levantó en armas en Jalacingo, Veracruz.
Tras el cuartelazo de Victoriano Huerta se vio obligado a salir del país hacia Cuba, donde se reunió con los generales Rafael Tapia, Cándido Aguilar y Camerino Z. Mendoza.
Durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines se le erigió una estatua en su honor.