Go Soeda
En noviembre de 2005, ganó otro torneo future y terminó el año como número 302 en el ranking mundial.Sin embargo, a causa del éxito en el circuito Challenger subió en el ranking en el Top 200 mundial.También ganó en el Torneo de Pekín contra el invitado Bai Yan por primera vez un partido en el nivel ATP.Por estos éxitos se subió al final del año hasta la posición 114 en el ranking mundial.Más adelante en el año llegó a otra final en el Challenger de Nottingham , así como varias semifinales.[1] El año 2011 comenzó para Go Soeda con dos semifinales de challengers Singapur y Kioto.Esto le valió para una clasificación directa al cuadro principal del Torneo de Roland Garros.Sin embargo, perdió en la primera ronda en tres sets ante el ruso Mijaíl Yuzhny decimosegundo cabeza de serie.Lo mismo pasó en el Campeonato de Wimbledon cayendo derrotado en primera ronda ante el francés Jo-Wilfried Tsonga.Un mes más tarde Soeda también logró la clasificación para el cuadro principal del Abierto de Estados Unidos cayendo derrotado nuevamente en primera ronda ante el sudafricano Kevin Anderson.A principios de 2012 Go Soeda celebró su mayor éxito hasta el momento.Comienza el año disputando sin éxito dos fases clasificatorias para torneos ATP (Chennai y Sídney).Posteriormente disputó la Copa Davis 2014 donde su selección se enfrentó al Equipo de Copa Davis de Canadá donde perdió su encuentro ante Frank Dancevic pero obteniendo una victoria ante Peter Polansky.