Géry de Ghersem

Ghersem ascendió en las filas de la capilla, convirtiéndose en cantor en 1593 y maestro segundo en 1598.

También ejerció de capellán del oratorio en Bruselas y fue nombrado sacerdote.

[1]​ Ghersem parece haber escrito la mayor parte de su música en España, y escribió bastante.

Su única obra completa superviviente es una misa para siete voces, en el estilo polifónico del Renacimiento.

Hace uso del canon y está basado en un motete de Francisco Guerrero.