George de La Hèle
[1] La Hèle nació en Amberes y recibió su formación musical tanto allí como posiblemente en Soignies.Parece que no alcanzó el sacerdocio, pero ascendió lo suficientemente alto en la jerarquía de la Iglesia para ser elegible para beneficios.El matrimonio pudo haber ocurrido durante su última enfermedad y en su testamento solo mencionó a su esposa, Madelena Guabaelaraoen.[1] Las misas de La Hèle, las composiciones suyas más importantes que se conservan, utilizan todas la técnica de la parodia y cada una anuncia el modelo polifónico en el que se basan en el índice del libro.[1] Toda su producción superviviente (diez composiciones) ha sido publicada en la serie 56 de Corpus mensurabilis musicae (dos volúmenes).