Pierre de Manchicourt

Hacia 1556 ya era canónigo de Tournai.

[1]​[2]​ Al igual que muchos compositores de principios y mediados del siglo XVI, escribió predominantemente misas, motetes y chansons.

Sus motetes son particularmente significativos ya que muestran las tres etapas separadas del desarrollo del motete de principios del siglo XVI, algo muy inusual de encontrar en la obra de un solo compositor.

En sus primeros motetes se percibe la influencia de Ockeghem; en sus obras de época media, el estilo de imitación pareada de Josquin des Prez; y en sus obras tardías el refinamiento estilístico, las líneas melódicas bien elaboradas y la imitación penetrante recuerdan a Gombert.

Manchicourt es un excelente ejemplo de un compositor franco-flamenco que aprendió su oficio y arte en el norte de Europa y luego ayudó en la difusión del estilo viajando a otra región y componiendo e interpretando allí.