El Fuerte Morgan es un Hito Histórico Nacional de los Estados Unidos que comprende el fuerte Morgan estadounidense del siglo XIX, situado en Gasque, condado de Baldwin, Alabama, en EE. UU.
Su origen se encuentra en el fuerte Bowyer originalmente construido en adobe en la bahía de Mobile y cuyo nombre hace referencia al colono estadounidense que lo financió.
Estos se retiraron tras el conocimiento del tratado de Gante (1814) que puso fin a la guerra anglo-estadounidense.
Su primer oficial fue el capitán F.S Belton, comandante de la Compañía B, 2.a artillería estadounidense.
Esta unidad permaneció en el fuerte durante aproximadamente un año y medio antes de su traslado a Florida para participar en la segunda guerra semínola.
También construyeron reductos y trincheras al este del fuerte para impedir aún más cualquier ataque por tierra.
Por último, complementaron las defensas terrestres con una pequeña flotilla formada por el ariete Tennessee y tres cañoneras, Morgan, Gaines y Selma, todas bajo el mando del almirante Franklin Buchanan.
[2] Durante la guerra, el Fuerte Morgan proporcionó fuego protector para los corredores del bloqueo.
Esto fue improvisado y el ejército más tarde entregó las armas a las ciudades para los monumentos de la Guerra Civil.
El papel de la batería era evitar que las naves enemigas más pequeñas pasaran por el canal del barco frente al fuerte.
La quinta batería fue Battery Schenk, llamada así por el teniente William T. Schenck, quien murió en acción en Luzón en 1900 durante la guerra filipino-estadounidense.
Los amplios porches que ayudaban a enfriar los edificios en verano resultaron particularmente vulnerables.
[8] En 1915, el Cuerpo de Artillería Costera construyó una batería experimental, llamada Battery Test, a una milla del Fuerte Morgan.
En abril de 1942, el ejército volvió a ocupar el fuerte y construyó un aeródromo adyacente.
El Ejército colocó dos en la parte superior del Fuerte Morgan en monturas que permitían un recorrido de 360 grados.
El descubrimiento se produjo durante las excavaciones como parte de un proyecto destinado a reparar las grietas en las paredes.