Fuente del Tornajo

Tradicionalmente, la fuente constituyó un espacio para el abastecimiento público de agua, con pilón y abrevadero para animales.Hacían labor, conversaban y tomaban la sombra en una explanadita de cemento que parecía una era».Sorprendentemente, tampoco la menciona María Ángeles Arazo en su libro El Rincón de Ademuz (1998), aunque en su tiempo la fuente y espacios anexos ya estaba remodelada.El conjunto se ubica en el entorno de la calle Calvario, Barraca y Hondiguero.La fuente está rodeada por árboles de sombra (moreras, olivos) y un seto posterior: “En la barbacana luce una fachada semicircular cóncava, alicatada por ladrillos cerámicos con distintas representaciones, y un poyo a modo de banco en la base del frontis”.
Detalle de plafón cerámico en la Fuente del Tornajo en Casasaltas (Valencia), obra de J. Sanchis, representando a la Santísima Trinidad, patrona del lugar (2003).
Detalle de plafón cerámico en la Fuente del Tornajo en Casasaltas (Valencia), obra de J. Sanchis, representando la subida del chopo en Pascua (2003).
Detalle de plafón cerámico en la Fuente del Tornajo en Casasaltas (Valencia), obra de J. Sanchis, representando la recogida de la fruta (2003).