[1] Asimismo, es razonable pensar que la “fuente del Molino” fuera el nombre primitivo del hontanar (dado que se hallaba junto al primer molino de la Villa), y que el nombre de «Fuente Vieja» se le puso a posteriori, cuando se fundaron otras fuentes en la villa, para distinguirla de las nuevas:Mediado el siglo XIX (1845), la fuente tenía cuatro caños, aunque hoy tiene siete, de ahí que otros la mencionen como «fuente de los Siete Caños».[3] El paraje es muy visitado por lugareños y foráneos, siendo el lugar elegido por algunas parejas de novios para celebrar su matrimonio civil.El conjunto formado por la fuente, el abrevadero y el lavadero público se halla en torno a una placeta enlosada que sombrea un monumental plátano oriental (Platanus orientalis).El manantial se halla a la derecha del recinto, contra un viejo muro de mampostería ordinaria:
Detalle de la placa colocada por el Ayuntamiento de Ademuz a los pies de la Fuente Vieja en conmemoración del Primer Centenario (1903-2003), 2018.
Antigua fotografía de la "Fuente Vieja", tomada del panel informativo: Centro de Interpretación del Agua "Molino de la Villa" en Ademuz (Valencia), 2018.