Fuente San Luis

Al beber de la fuente se sintió tan mejorado que la bendijo y según el párroco Vidal y Micó "desde entonces no ha faltada el agua en aquella Fonteta de Sant Lluís, devolviendo en bastantes ocasiones la salud a los enfermos".[4]​ Estos nuevos edificios fueron en su mayoría fincas de varias alturas típicas del éxodo rural.Todo ello está tratado mediante pinturas enfatizando los arcos fajones, lunetos y pilastras respecto del medio cañón que conforma la bóveda y que tan solo se reviste en color blanco.Las capillas laterales tienen sus bóvedas decoradas con frescos del pintor Remigio Soler que sin ser de gran calidad, consiguen definir un espacio polícromo que configura correctamente el espacio de la iglesia creando un conjunto con una gran corrección formal.El campanario en concreto fue realizado por fray Mateo Campany, maestro de obras, y su diseño sigue fielmente las torres valencianas típicas del siglo XVII.
Iglesia de San Luis Bertrán.
Fuente de San Luis, que ha dado nombre al barrio.