Francisco Javier Borrull y Vilanova (Valencia, 1745-1838) fue un jurista, escritor y político español, diputado por Valencia en las Cortes de Cádiz.
Familiar y secretario del Santo Oficio, en 1784 fue nombrado Juez de Tercios, Diezmos y Primicias de Valencia.
[3] Por su defensa del Santo Oficio en esos debates y su negativa a aceptar que las Cortes pudiesen legislar sobre esa materia, alineado con los sectores más reaccionarios, en la Abeja Española, el diario satírico publicado en Cádiz por Bartolomé José Gallardo, será caricaturizado como el Bajá Borrajas, «segundo general en jefe del ejército servil», y parafraseando a Garcilaso de la Vega en el «Triste suspirar de dos serviles, / Borrajas juntamente y El Tiñoso», tras la supresión del tribunal le hacían exclamar, con reproches al bando liberal:
En 1820, a raíz del pronunciamiento de Riego, fue desterrado a San Sebastián, pero en 1823 pudo regresar a Valencia y recuperar sus cargos, falleciendo en esta ciudad el 29 de mayo de 1838.
[5] De su producción escrita sobre materias jurídicas e históricas pueden destacarse los dos textos que publicó en 1810, en los que exponía sus concepciones políticas antes de partir hacia Cádiz: Discurso sobre la Constitución que dio al Reyno de Valencia su invicto Conquistador el Señor D. Jaime Primero (Valencia, Imprenta de Benito Monfort, 1810) y Fidelidad de la Ciudad y Reyno de Valencia en tiempos de las guerras civiles que empezaron el año 1705 (Valencia, 1810).