Fuente-Álamo (Albacete)

[2]​ Fuente-Álamo está localizado en el cuadrante suroriental de su provincia, a unos 800 m s. n. m.[3]​ Localidades limítrofes Los primeros núcleos de población se localizaron en las montañas del término, aprovechando cuevas y abrigos naturales en la roca, o en pequeñas edificaciones frágiles.[3]​ Durante el siglo XVI ya existe una pequeña aldea con ermita y cementerio, de los que no queda nada.La industria vinícola agrupa a la práctica totalidad de los productores en la Cooperativa Vitivinícola San Dionisio.Los vinos resultantes pertenecen a la Denominación de Origen Jumilla y se destinan al mercado nacional.[7]​ La industria láctea se fundó en 1987 con la finalidad de elaborar queso fresco para el autoabastecimiento del municipio.[6]​ Los gazpachos manchegos suelen elaborarse con carnes de caza (conejo, liebre, perdiz) y caracoles.Los gazpachos viudos se cocinan sin carne, empleando en su lugar la patata, tomate y pimiento.Los gazpachos con orugas se cocinan con la planta así llamada, recogida por los campos y montes del lugar.En invierno son típicas las gachasmigas, elaboradas con harina, patatas, ajos, aceite, agua y sal.
Extensión del señorío de Villena en tiempos de don Juan Manuel , alrededor de 1340.
Fuente y álamo a los que se atribuye el origen del topónimo 'Fuente Álamo'. En la actualidad ambos han desaparecido.
Plaza de la iglesia durante una celebración en la década de 1920.