Archipiélago de Tierra del Fuego

La primera comprende todas las islas situadas al sur del estrecho de Magallanes, desde el cabo Deseado hasta la isla Dawson, las islas australes hasta el cabo de Hornos y la Tierra del Fuego situada al sur de la gran depresión constituida por el seno Almirantazgo, el lago Fagnano y demás tierras que siguen al oriente hasta el océano; la zona pampeana comprende la Tierra del Fuego que queda al norte de los límites antes indicados.La zona pampeana es totalmente diferente, con alturas poco definidas en su principio por estar cubiertas de bosques.El sitio Tres Arroyos 1 y su nivel ‘Va’ (Massone 2004) sería la evidencia de los más tempranos pobladores de la isla; en el mismo se han hallado fogones asociados a restos culturales y faunísticos.Desde esa fecha pocas regiones del globo han contado con tantas expediciones de reconocimiento e hidrográficas como este archipiélago.[6]​ La considerable extensión de los territorios situados al sur del Estrecho hicieron pensar a los navegantes que aquellas tierras formaban parte de un continente que se extendía hasta el polo sur.En 1883 Argentina eligió a Ushuaia como capital del Territorio de la Tierra del Fuego, el poblado contaba apenas con 150 habitantes y había sido fundada en 1868 por el misionero evangélico Thomas Bridges.En los años 1885-1890 se divulgó el descubrimiento de grandes yacimientos auríferos en el estrecho y en la Tierra del Fuego, con lo que comenzaron a llegar trabajadores de todas partes del mundo.[9]​ Puede hablarse del desarrollo de una "soberanía ovina", delegada por los Estados en las empresas.[10]​ En el siglo XIX, se establecieron en el archipiélago misioneros anglicanos, y hacia fines del mismo siglo salesianos católicos, con el fin de evangelizar y establecer la cultura europea entre los pueblos originarios.[11]​ Asimismo, desde fines del siglo XIX se establecieron agricultores, pescadores, operadores de minas y loberos, que en algunos casos perpetraron terribles masacres, o introdujeron enfermedades y vicios desconocidos en la población original, reduciéndola drásticamente.Argentina que ya en 1907 había descubierto yacimientos petrolíferos en Comodoro Rivadavia, en 1948 comenzó las perforaciones en las cercanías de Río Grande también con buenos resultados.La Estancia Harberton (la primera estancia en Tierra del Fuego), el parque nacional Tierra del Fuego, el canal Beagle y sus islas son también muy visitados por turistas de todo el mundo.Los navegantes deben tomar todas las precauciones marineras si desean aproximarse a ella.Su costa norte limita con el estrecho de Magallanes, la del este con el seno Pedro y el canal Acwalisnan que la separan de la isla Capitán Aracena, por el oeste con el canal Bárbara que la separa de la isla Santa Inés y por el sur con el canal Cockburn y varias islas que se abren hacia el océano Pacífico.En el sector sur oeste se eleva el monte Campana de 808 metros.En el lado este de la isla están puerto Hope y bahía Morrisa.[18]​ Comunica la parte central del estrecho de Magallanes con el canal Cockburn.Se extiende por 20 millas en dirección general sur entre tierras elevadas y barrancosas.[19]​ Corre a continuación del canal Magdalena por unas 40 millas en dirección general oeste.Sus costas son muy irregulares por cruzar una zona de características montañosas, formando senos y canales laterales que son vestigios de los antiguos ventisqueros que en otros tiempos cubrieron completamente esta región.La creciente procede del estrecho de Magallanes y es mucho menor que la vaciante.Por su lado norte corre el canal Brecknock, por el Este el paso Pratt que la separa de la isla Sídney, por el sur y el oeste el océano Pacífico.En el extremo sureste se encuentra puerto Townshend no recomendable para las naves por estar abierto a los vientos del 1.er y 2.do cuadrante y porque los del 3.er cuadrante bajan en fuertes ráfagas, williwaws.En su costa occidental se encuentra puerto Stewart apto solo para buques pequeños.La isla es montañosa y termina al este en la punta Divide, la que da origen a los dos brazos ya mencionados.Por el lado norte de la isla Gordon corre el brazo Noroeste, por el este el canal Beagle, por el sur el brazo Sudoeste y por el oeste el canal Barros Merino que la separa de las islas Thomson y Delta.En ella se encuentra caleta Wulaia, en la antigüedad centro de reunión del pueblo yámana.A comienzos del siglo XXI puerto Williams, en su ribera norte, es la capital de la provincia.Corre del oeste al este, casi en línea recta y por una extensión de casi 200 millas, desde su unión con el canal Cockburn en su entrada occidental, hasta el cabo San Pío en su extremo oriental, tomando en su trayecto diferentes nombres.Separa las islas Hoste y Navarino, uniendo las aguas del canal Beagle con las de bahía Nassau.
Lobos marinos en la isla de los Lobos en el Canal Beagle , cerca de Ushuaia , año 2006.
Mapa del mundo de 1572, cuando se creía que la zona formaba parte de lo que se llamaba Terra Australis
Cazadores selknam en 1930.
El HMS Beagle en Tierra del Fuego, entre 1832 y 1836, pintura de Conrad Martens.
Nothofagus, Puerto Harberton en 1997.
La ciudad de Ushuaia, a principios de primavera de 2005.
Glaciar Sarmiento de Gamboa, en la isla Santa Inés .
Faro Les Eclaireurs , en una isla al frente de la isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina .
Vista aérea de la Patagonia e islas adyacentes, año 2022.
Valle cerca del Canal Beagle en 2009.