Fronteras de Bolivia

[2]​ Este tratado define el límite entre Bolivia y Chile como sigue: La mayor parte de esta frontera internacional fue trazada por un tratado en 1889 pero hubo rectificaciones, algunas importantes como ocurrió en la zona de Yacuiba a inicios del siglo XX.

Esta frontera internacional comienza en el Hito Esmeralda; desde allí va en línea recta al noreste hasta el Hito I Estrella (Hito 10 de octubre); de allí en línea recta al noreste, hasta el hito III Sargento Rodrigues, en las coordenadas 20°33'46,84" S y 62°16'00,30" W; luego, en línea recta hasta el hito IV Gabino Mendoza (27 de noviembre) en las coordenadas 20°05'21,56" S y 61°55'20,56" W, hasta el punto más alto del Cerro Ustares/Cerro Cnel.

Sánchez (coordenadas 19°17'41,00" S y 59°58'38,62" W); luego en línea recta hasta el punto más elevado del Cerro Chovorecá (Hito VIII) en dirección este y de aquí, en dirección sureste, hasta el Hito IX Cerrito Jara; de aquí, en línea recta hasta la intersección con el paralelo 19º49'40" S con el río Negro (Hito X 12 de Junio) y, siguiendo dicho río hacia el sur hasta su desembocadura en el río Paraguay en las coordenadas 20º09'58" S y 58º10'12.9" W, formando el Hito XI Tripartito entre Paraguay, Brasil y Bolivia.

Sigue, aguas arriba del río Mamoré hasta su confluencia con el río Iténez, más o menos con el paralelo 11°50' S, de aquí sigue aguas arriba del río Iténez, hasta el río Verde en el paralelo 14° S; sigue aguas arriba del río Verde hasta su naciente; de aquí hasta el Cerro Cuatro Hermanos más o menos en el paralelo 16°20' S y de allí hacia el este hasta San Matías; de allí en dirección sur, hasta la laguna Uberaba que la atraviesa por el centro; de allí, al centro de la laguna La Gaiba, después al centro de la laguna Mandioré; de allí, en dirección suroeste hasta el Canal Tamengo que une la laguna Cáceres con el río Paraguay; de allí, en línea recta hasta la laguna Negra; de allí en dirección sureste hasta Puerto Gutiérrez Guerra sobre el río Paraguay, y de aquí, por el curso del río Paraguay, en dirección suroeste hasta Bahía Negra, donde encuentra el límite tripartito entre Brasil, Paraguay y Bolivia.

Otros 31 islotes del río Guaporé o Iténez y 9 islas del río Paraguay se encuentran bajo soberanía indefinida entre Bolivia y Brasil.

Mapa de la zona limítrofe del Lago Titicaca
Frontera entre los departamentos de Potosí y Oruro (Bolivia) y la región de Tarapacá (Chile). En esta frontera Bolivia, reclama una salida soberana al océano Pacífico .
Vista de la triple zona fronteriza sobre el río Paraguay
Ubicación de los hitos entre Paraguay y Bolivia
Bolpebra, comienzo de la frontera con Brasil.
Alrededor de 80 islas fluviales siguen sin ser asignadas a alguno de los dos países.