Francisco de Asís Cabrero

Durante sus años de estudiante en Madrid vivió en la casa de su tío materno, el inventor Leonardo Torres-Quevedo.

La guerra civil supuso un parón en su formación y no obtuvo el título de arquitecto hasta 1942.

En 1949, junto con Rafael Aburto, ganó el primer premio del concurso para edificio de la Delegación Nacional de Sindicatos en Madrid, más conocido como Casa Sindical (hoy Ministerio de Sanidad), el primer edificio moderno construido a instancias del gobierno franquista tras la guerra civil, que se convertiría en su obra más conocida.

[3]​ La mayor parte de su obra se sitúa en Madrid o sus alrededores.

También es obra suya la ampliación del Parque Sindical que albergó desde entonces la piscina más grande de Europa.